La consejería en sexualidad como mecanismo de acción dentro de la educación sexual en adolescentes

Autores/as

  • Cristian Uriel Escobar Hernández Universidad de Xalapa

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7130186

Palabras clave:

Educación sexual, adolescente, consejería, sexualidad, prevención

Resumen

El presente artículo pretende sugerir cómo se puede emplear la herramienta de la consejería psicológica en sexualidad como un mecanismo de acción en pro de la educación sexual de adolescentes. También se aborda la relación que existe entre la sexualidad adolescente, la educación sexual y la consejería psicológica como una línea de prevención de conductas de riesgo hacia la salud sexual (Adquisición de enfermedades de transmisión sexual, embarazo no deseado, problemas emocionales, etc). Dentro de las consideraciones finales se establece que, generalmente los jóvenes, aún inmaduros, no han desarrollado la capacidad de abrirse libremente a “otro” y lo hermoso del sexo se hace un mito, en lugar de significar una experiencia palpable. Es en este proceso, en donde la consejería psicológica toma un papel importante como un mecanismo de acción para la adecuada orientación en los jóvenes, así como en su educación sexual; ya que la sexualidad adolescente se encuentra íntimamente ligada con la educación sexual y la consejería como mecanismo de acción y prevención.

Métricas

Visualizaciones del PDF
26
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Biografía del autor/a

Cristian Uriel Escobar Hernández, Universidad de Xalapa

Maestro en la Universida de Xalapa

Citas

Álvarez-Gayou Jurgenson, J, L., (2007) la educación de la sexualidad: ¿en la casa o en la escuela? Los géneros, la escuela y la educación profesional de la sexualidad, Ed. Paidós educador.

Beltrán J y Bueno J, (1997) Psicología de la educación,México,Mc Graw Hill.

Hiriart, V, (1999) La educación sexual en la escuela: guía para el orientador de púberes y adolescentes, México, Paidos.

Hurlock B. E, (1999) Psicología del adolescente, décima edición, México, Paidos.

Lipovetsky, G, (1998) El crepúsculo del deber, cuarta edición, Barcelona, España, Anagrama.

López, S, F, (2002) Educación sexual de adolescentes y jóvenes, México, universia .

Márquez, F, (2001) Orientación educativa, México, Compañía Editorial Nueva Imagen.

Pick, S y Aguilar, J. (2000) Planeando tu vida. Programa de educación sexual para adolescentes, 10a edición, México, Pax.

Torices R, I y Ávila, G, G, (2006) Orientación y consejería en sexualidad para personas con discapacidad, México, trillas.

Descargas

Publicado

05-08-2013

Cómo citar

Escobar Hernández, C. U. (2013). La consejería en sexualidad como mecanismo de acción dentro de la educación sexual en adolescentes. Universita Ciencia, 2(4), 121–128. https://doi.org/10.5281/zenodo.7130186