Número actual

Vol. 13 Núm. 37 (2025): Protección de datos personales

Desde el honoris causa

Artículos

  • Te reconozco como macha, te reconozco como hembro. La dura construcción hetero-normativa que fomenta la hegemonía masculina.

    Ubaldo Márquez Roa
    9-29
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16326389
  • La percepción de la calidad en el servicio en la educación superior. Caso de una universidad privada, ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México en el periodo octubre 2023 a abril 2024

    Jesús Escudero Macluf, Luis Delfín Beltrán , Carlos Hernández Rodríguez , Raúl Manuel Arano Chávez
    30-47
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16577460
  • Asociación entre sensibilidad en el procesamiento sensorial y la susceptibilidad al refuerzo inmediato y demorado y susceptibilidad al castigo anticipado

    Fátima Mireya Reséndiz Morales, Ferran Padrós Blázquez, Karina Salud Montoya Pérez
    48-59
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16326659
  • La Influencia de China en África: la Iniciativa de la Franja y la Ruta

    Mauricio Lascurain Fernández, Daniel Romero León
    60-78
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16423428
  • Economía colaborativa y sostenibilidad turística: una revisión del estado del arte

    Sánchez-Parra Reyna, Eleazar Gonzalez Alvarez, López-Inda Karina Azucena
    79-98
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16423441
  • El derecho a la privacidad en México ante la inteligencia artificial y el big data: desafíos regulatorios

    Allegra Tellez Dominguez
    99-118
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16740314
  • Efecto de una intervención cognitivo-conductual sobre depresión, ansiedad y adherencia al TAR en un paciente con VIH: estudio de caso

    María Amanda Julieta Tello-Bello, Francisco Javier Rosas Santiago
    119-132
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16578991
  • El uso de la revisión sistemática y su importancia en la construcción de la investigación

    José Enrique Hernandez de la Cruz, Katia Alejandra Castillo Castillo
    133-143
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16543303
  • Hacia una cuarta generación de derechos humanos: reconocimiento y gobernanza digital

    Keyla Ovando Valencia, Silvia María Morales Gómez
    144-160
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16579197
  • Docentes de educación básica: comportamiento laboral y emociones en un contexto de transformación

    Claudia Karina Rodriguez Carvajal, José Ángel Vera Noriega, Carlos Javier del Cid García
    161-179
    DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.16740350
Ver todos los números

Universita Ciencia es la revista científica multidisciplinaria de la Universidad de Xalapa. Se publica cada cuatro meses con la colaboración de investigadores iberoamericanos, principalmente. 

Objetivo de Universita Ciencia
Ser una revista electrónica de difusión científica con temática y metodología de carácter transdisciplinar, de periodicidad cuatrimestral, comprometida con la alta producción científica, la innovación, el fortalecimiento de la producción de los grupos y cuerpos académicos de la Universidad de Xalapa, con apertura y fomento a la colaboración de los expertos académicos de las diversas áreas del conocimiento para promover la internacionalización a través de la cooperación científica, así como el cumplimiento y la armonización de sus criterios conforme a la normativa internacional jurídica, tecnológica, administrativa y ética, con respeto y enfoque hacia la sustentabilidad.

Alcance de Universita Ciencia
Con cobertura e impacto en México y a nivel internacional, al registrarse en las bases e índices como DOAJ, Biblat, MIAR, Redib, Latinrev y Latindex así como redes académicas y organismos de difusión de la ciencia.

Síguenos en redes sociales: