Propuesta de un modelo de gestión escolar para la telesecundaria “Francisco Javier Clavijero”, de Xalapa, Veracruz (periodo 2016)

Autores/as

  • Verónica López Sánchez Universidad de Xalapa

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8284194

Palabras clave:

Gestión escolar, Administración escolar, Gestión pedagógica

Resumen

Este presente trabajo tiene como objetivo Identificar el modelo bajo el cual se circunscribe la metodología de gestión en la telesecundaria Francisco Javier Clavijero, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, durante el periodo 2016, a través de la descripción de los diferentes modelos, con la finalidad de aplicarlo en el presente caso. Los cambios educativos deben responder al avance continuo de la sociedad y a las necesidades de adaptación que exige, y no pueden ni deben limitarse a revisiones esporádicas de planes y programas de estudio; por el contrario, la profundidad y la velocidad de estos cambios obliga a construir mecanismos graduales y permanentes, que permitan evaluar y reformular los contenidos curriculares y las formas de gestión del sistema y de las escuelas en atención a una demanda cada día más diversa.

Métricas

Visualizaciones del PDF
66
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Biografía del autor/a

Verónica López Sánchez, Universidad de Xalapa

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Educación

Citas

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. (2014). Acuerdo Secretarial 717. México, D.F., México: DOF.

Díaz, R. S. (2002). METAS DE LA EDUCACIÓN. México: Trillas.

Escudero, E. B., Pérez Morán, J., & Contreras Roldán, S. (2015). LAS TELESECUNDARIAS EN MÉXICO: RESULTADOS DE TALIS 2013. México: COLMEE: México 2015, Segundo Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional.

Hitt, M., Ireland, R., & Hoskinsson, R. (2004). ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA: COMPETIVIDAD Y CONCEPTOS DE GLOBALIZACIÓN. México, D.F., México: THOMSON.

Jiménez Hidalgo, J., Martínez Jiménez, R., & García Mancilla, C. (2009). TELESECUNDARIA EN MÉXICO: UN BREVE RECORRIDO HISTÓRICO POR SUS DATOS Y RELATOS. México. D, F.

López, P. (2010). VARIABLES ASOCIADAS A LA GESTIÓN ESCOLAR COMO FACTORES DE CALIDAD EDUCATIVA. (F. d. Universidad de Chile, Ed.) Estudios Pedagógicos XXXVI(1), 147-158.

Navarro Rodríguez, M. (2009). GESTIÓN ESCOLAR: RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN, DEL DISCURSO A LA REALIDAD EN LAS ESCUELAS. Durango, Dgo., México: Universidad Fuente: (López, 2010, pág. 151) 30 Pedagógica de Durango.

Secretaría de Educación Pública. (2010). PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD: ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, MÓDULO I, MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATRÉGICA. México D.F., México: Secretaría de Educación Pública.

Descargas

Publicado

01-08-2016

Cómo citar

López Sánchez, V. (2016). Propuesta de un modelo de gestión escolar para la telesecundaria “Francisco Javier Clavijero”, de Xalapa, Veracruz (periodo 2016). Universita Ciencia, 5, 24–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.8284194