El derecho a la privacidad en México ante la inteligencia artificial y el big data: desafíos regulatorios

Autores/as

  • Allegra Tellez Dominguez Estudiante

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.16740314

Palabras clave:

derecho a la privacidad digital, protección de datos, analfabetismo digital, marco normativo mexicano

Resumen

El artículo analiza el derecho a la privacidad ante la inteligencia artificial y el big data; el cómo se ha convertido en un desafío fundamental para México, destacándose los desafíos por las brechas normativas y el analfabetismo digital. Se revisa la regulación del derecho a la privacidad en el entorno digital actual, destacándose las carencias en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y su falta de armonización ante las nuevas tecnologías. Se menciona el impacto del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y de la Ley N°18.331 de Protección de Datos Personales y Habeas Data de Uruguay como modelos internacionales de protección de datos y se habla sobre los retos legales y regulatorios en México, incluyendo la recolección masiva de datos por parte de las plataformas digitales y su falta de transparencia. Por último, se examina la necesidad de fortalecer la educación digital y actualizar el marco normativo del país para garantizar una mejor protección de los datos personales. En general, el artículo estudia la vulneración de derechos humanos, especialmente el de privacidad, por la dispersión y falta de homologación del marco normativo en la era digital con el uso de la tecnología y la inteligencia artificial.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Allegra Tellez Dominguez, Estudiante

Licenciada en Derecho por El Colegio de Veracruz (titulación en proceso), donde ha consolidado una formación jurídica integral con especial interés en las ramas penal y civil. Su preparación combina el análisis crítico de las normas con una visión práctica del ejercicio legal, orientada a la construcción de soluciones justas y eficientes.

Citas

(s.a). (2020) Eleconomista.net. https://www.eleconomista.net/tendencias/Nintendo-confirmo-que-los-datos-personales-de-160000-cuentas-fueron-expuestas-en-un-intento-de-ciberataque-20200424-0033.html

(s. f.). Europa.eu. de https://www.consilium.europa.eu/es/policies/data-protection-regulation/

(s. f.). Org.mx. de https://www.ift.org.mx/comunicacion-y-medios/comunicados-ift/es/en-mexico-656-de-las-mipymes-tienen-un-conocimiento-basico-en-cuanto-las-actividades-que-realizan-en?

¿Cuál es el impacto de un analfabeta digital ante los riesgos y vulnerabilidades en el ciberespacio? (2021). Blog Sector Enerético en RH | AMEDIRH; Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos. https://www.amedirh.com.mx/blogrh/recursos-humanos/cual-es-el-impacto-de-un-analfabeta-digital-ante-los-riesgos-y-vulnerabilidades-en-el-ciberespacio/?

Alfabetización digital debe considerar protección de datos personales. (s. f.). Org.mx., de https://www.infoem.org.mx/es/contenido/noticias/alfabetizaci%C3%B3n-digital-debe-considerar-protecci%C3%B3n-de-datos-personales-como?

Araujo, A. (2023). Ciberataques: Conoce los 10 más famosos de la historia. Hackmetrix Blog. https://blog.hackmetrix.com/los-10-ciberataques-mas-famosos-de-la-historia/

Basham Ringe y Correa S.C. (2025). Nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares publicada en el Diario Oficial de la Federación. Basham. https://basham.com.mx/nueva-ley-federal-de-proteccion-de-datos-personales-en-posesion-de-los-particulares-publicada-en-el-diario-oficial-de-la-federacion/

Bloomberg/AP. (2016). Hackeo a LinkedIn en 2012 pasó de 6 millones a 117 millones de cuentas. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/tech/hackeo-a-linkedin-paso-de-millones-a-117-millones-de-cuentas/

Bobbio, N. (1991). El positivismo jurídico: Lecciones de filosofía del derecho. Fondo de Cultura Económica.

Calderón, C. (2024). El analfabetismo digital afecta a 23% de los internautas que hay en México. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2024/06/18/el-analfabetismo-digital-afecta-a-23-de-los-internautas-que-hay-en-mexico/

Caro, M. Á. (2015). Derecho al olvido en internet: el nuevo paradigma de la privacidad en la era digital. Editorial Reus.

Código Penal Federal, (2021).

Cómo recolectan y usan su información los sitios web y las aplicaciones. (2021). Consumer Advice. https://consumidor.ftc.gov/articulos/como-recolectan-y-usan-su-informacion-los-sitios-web-y-las-aplicaciones?utm_source.com

Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, (2007).

Contreras, R. (2023). Los 10 ciberataques más grandes de la década. Computing. https://www.computing.es/seguridad/los-10-ciberataques-mas-grandes-de-la-decada/

Convención Americana sobre Derechos Humanos, (1981).

Data protection guide Uruguay. (s. f.). Multilaw.com. https://multilaw.com/Multilaw/Multilaw/Data_Protection_Laws_Guide/DataProtection_Guide_Uruguay.aspx?

de Datos Personales Inai, M. L. G. P. N. C. D. E. P. (s. f.). REDES SOCIALES Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Redipd.org. de https://www.redipd.org/sites/default/files/inline-files/Panel_9_Redes_Sociales_y_PDP_ok-INAI.pdf

El papel fundamental de la alfabetización digital en los contextos de desplazamiento forzado. (2024). https://www.fmreview.org/disrupcion-digital/casswell/?

Ferrajoli, L. (2021). La democracia a través de los derechos: El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político. Gedisa.

Futurolegaltech.es. (s. f.). Impacto de la IA en la Privacidad y Protección de Datos. https://futurolegaltech.es/impacto-de-la-ia-en-la-privacidad

Gobierno de España. (2025). Derechos digitales: ¿qué son y cómo protegerlos? La Moncloa. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transformacion-digital-y-funcion-publica/Paginas/2025/050225-que-son-los-derechos-digitales.aspx

Gutiérrez Ortiz Mena, A. (2014). El derecho a la intimidad en la era de la tecnología de las comunicaciones: una reflexión desde el derecho constitucional. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(31).

Impacto de la IA en la Privacidad y Protección de Datos. (s. f.). Futurolegaltech.es. de https://futurolegaltech.es/impacto-de-la-ia-en-la-privacidad

Moreno Pérez, I. J., & Olmeda García, M. D. P. (2021). Derecho a la privacidad en la sociedad de la información. ADVOCATUS, 37.

Normativa y legislación en PDP – Marco Internacional de Competencias de Protección de Datos Personales para Estudiantes. (s. f.). Org.mx., de https://micrositios.inai.org.mx/marcocompetencias/?page_id=370

Privacidad de datos en la era de la IA. (2024). Canvia. https://canvia.com/privacidad-datos-inteligencia-artificial/

Privacidad en el entorno digital – Marco Internacional de Competencias de Protección de Datos Personales para Estudiantes. (s. f.). Org.mx. de https://micrositios.inai.org.mx/marcocompetencias/?page_id=657

Proceso Digital. (2018). Ciberataque en plataforma Quora expone datos de 100 millones de usuarios. Proceso Digital. https://proceso.hn/ciberataque-en-plataforma-quora-expone-datos-de-100-millones-de-usuarios/

Protección de Datos conforme al reglamento RGPD. (2022). Your Europe. https://europa.eu/youreurope/business/dealing-with-customers/data-protection/data-protection-gdpr/index_es.htm

Riquelme, R. (2021). 2020, en 12 hackeos o incidentes de seguridad en México. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/2020-en-12-hackeos-o-incidentes-de-seguridad-en-Mexico-20210102-0007.html

Rodríguez, F. (2023). Protección de datos personales, redes sociales en América Latina y Caribe. Gobernarte. https://blogs.iadb.org/administracion-publica/es/que-esta-pasando-con-nuestros-datos-personales-en-las-redes-sociales/?utm_source=com

Sánchez Díaz, M. F. (2023). El derecho a la protección de datos personales en la era digital. Revista eurolatinoamericana de derecho administrativo, 10(1), e235.

Unión Europea. (2012). Commission Decision 2012/484/EU on the adequate level of protection of personal data in Uruguay. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX:32012D0484

Universal, E. (2024). Inai urge a actualizar LFPDPPP para regular uso de IA. Yahoo! Noticias. https://es.us/inai-urge-actualizar-lfpdppp-regular-083231720.html?

Белих, А. (2019). Artículo 35 RGPD. Evaluación de impacto relativa a la protección de datos. Gdpr-text.com - GDPR Text, Translation and Commentary; GDPR-Text.com. https://gdpr-text.com/es/read/article-35/

Descargas

Publicado

08-08-2025

Cómo citar

Tellez Dominguez, A. (2025). El derecho a la privacidad en México ante la inteligencia artificial y el big data: desafíos regulatorios. Universita Ciencia, 13(37), 99–118. https://doi.org/10.5281/zenodo.16740314