Teoría multidimensional del fenómeno de violencia
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15160999Palabras clave:
Enfoques de la violencia, tipos de violencia, clasificación de la violenciaResumen
Son diversos elementos los que convergen para que el fenómeno de la violencia, se haga evidente en la sociedad y además sea cada vez más creciente. Para comprender este fenómeno, en el presente articulo de investigación científica, se propone una teoría multidimensional del fenómeno de la violencia, que permite comprender de mejor manera este fenómeno, partiendo de un diagrama de Azuara para identificar vialmente los diversos elementos que inciden en la materialización de la violencia, esto a su vez, deriva en una tipología de la violencia propuesta, que identifica ciento cincuenta y cuatro tipos identificados de violencia
Métricas
Citas
Calderón, M. (2024, March 7). Statistics March 8, 2024: Why do women march? Serendipia. https://serendipia.digital/violencia-contra-las-mujeres/estadisticas-8-de-marzo-2024/
Castillo, M., (2006). Aggressive behavior and its different approaches. Psicogente, 9 (15), 166-170 . https://www.redalyc.org/pdf/4975/497552137012.pdf
Durán, D. (2024, April 18). Number of murders in one day exceeds 100 in Mexico: SSPC. infobae. https://www.infobae.com/mexico/2024/04/18/numero-de-asesinatos-en-un-dia-supera-los-100-en-mexico-conforme-a-sspc/
García, A. and García, L. (2021). About violence and its conceptualization. Learning Support Units. CUAIEED / PAPIIT Acatlán-UNAM. https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/a93712c8-beff-4bb0-859f-e22aad226428/contenido/index.html
Garcia, Ana Karen (2024, April 25). 2 femicides are recorded per day in Mexico so far in 2024. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/politica/Carpetas-de-feminicidio-en-Mexico-suman-184-en-el-1T-del-2024-20240425-0051.html
Martínez Pacheco, Agustín (2016). Violence. Conceptualization and elements for its study. Politics and Culture, 46, 7–31. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000200007
OpenAI (2023), ChatGPT version 3.5, August 3, response to prompt: “What are the diseases that cause violent acts to be uncontrollable?”. https://chat.openai.com/
OpenAI ( 2024b ), ChatGPT version 3.5, release May 28, response to prompt : “Explain the difference between type and typology”. https://chat.openai.com/
Pretelin, F. (2024, January 2). Mexico, the sixth most violent in the world. The Economist. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-el-sexto-mas-violento-del-mundo-20240101-0045.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista adhiere a la licencia Creative Commons en la definición de su política de acceso abierto y reúso del material publicado, en los términos siguientes:
- Accesibilidad a los artículos y demás publicaciones de manera total o parcial bajo el concepto de copia, distribución, comunicación pública, acceso interactivo (por internet u otros medios), manteniendo de manera explícita el reconocimiento al autor o autores y a la propia revista (reconocimiento de autoría).
- Advertencia de que si se remezcla, modifican los artículos o se emplean fragmentos en otras creaciones, no se puede distribuir el material modificado, ni tampoco se permite reconstruir versiones a partir de los artículos originales publicados (obras derivadas).
- Se prohíbe el uso de contenidos de los artículos publicados, total o parcialmente, con fines lucrativos (reconocimiento no comercial).
El autor conserva los derechos de autor, transfiere u otorga derechos comerciales exclusivos al editor, y se utiliza una licencia no comercial.