Aportación del turismo al desarrollo económico en las zonas metropolitanas del estado de Veracruz
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15121944Palabras clave:
Turismo, Desarrollo regional, desarrollo económico, Desarrollo Económico y SocialResumen
El sector turístico se ha establecido como una fuerza que aporta significativamente al crecimiento económico nacional. El estado de Veracruz es reconocido como un importante punto de interés turístico en el país. El propósito de este estudio es la medición del impacto turístico en el crecimiento económico de las regiones metropolitanas del estado de Veracruz, por medio de la metodología propuesta por Ivanov y Webster 2007, utilizando como variable proxy del PIB municipal la variable producción bruta total (PBT) de los censos económicos. Los resultados obtenidos indican que el turismo contribuye al crecimiento y desarrollo económicos en todas las zonas metropolitanas del estado, aunque su aportación varía entre ellas, lo cual puede explicarse por las características y de la zona (o sus municipios) y el peso del turismo en la actividad económica de los municipios dentro de las zonas metropolitanas del estado de Veracruz.
Métricas
Citas
Brida, G., Brindis, M. A. R., & Mejía-Alzate, M. L. (2020). Contribución del turismo al crecimiento económico de la ciudad de Medellín – Colombia. Revista de Economía del Rosario, 24(1). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.8926
Brida, J. G., Pereyra, J. S., Devesa, M. J. S., & Aguirre, S. Z. (2008). La contribución del turismo al crecimiento económico. Cuadernos de turismo, (22), 35-46. https://revistas.um.es/turismo/article/download/47931/45901
Brida, J. G., Pereyra, J. S., & Devesa, M. J. S. (2008). Evaluating the Contribution of Tourism to Economic Growth. Anatolia, 19(2), 351-357. https://doi.org/10.1080/13032917.2008.9687079
Consejo Nacional de Población. (2015). Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015. Gobierno del Estado de México.
https://www.gob.mx/conapo/documentos/delimitacion-de-las-zonas-metropolitanas-de-mexico-2015.
Donoso López, K. X. (2021). Contribución del valor agregado bruto del sector turístico en la economía ecuatoriana [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Recuperado de https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11396
Flores, D. P. T., & Rojas, A. M. V. (2024). Las Zonas Metropolitanas de Veracruz y su especialización Productiva. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, 4(4), 668-686. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i4.698
Flores, E. S. (2016). La contribución del turismo al crecimiento económico: análisis regional en México. Transitare, 2(2), 183-204. https://transitare.anahuacoaxaca.edu.mx/index.php/Transitare/article/download/21/17
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2021). Censo de Población y Vivienda 2020. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#tabulados
Instituto Nacional de Estadística y Geografía; Censos Económicos, diversos años. Obtenido del Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (INEGI). https://www.inegi.org.mx/
Ivanov, S. H., & Webster, C. (2013). Tourism’s Contribution to Economic Growth: A Global Analysis for the First Decade of the Millennium. Tourism Economics, 19(3), 477-508. https://doi.org/10.5367/te.2013.0211
Ivanov, S., & Webster, C. (2007). Measuring the Impact of Tourism on Economic Growth. Tourism Economics, 13(3), 379-388. https://doi.org/10.5367/000000007781497773
Rodríguez Brindis, MA, (2014). La contribución del Turismo al crecimiento económico de México: Un análisis por ramas características del sector. Nova Scientia, 7 (13), 337-351. https://www.scielo.org.mx/pdf/ns/v7n13/v7n13a18.pdf
Sarmiento Reyes, Celso Ramón (2015): Turismo y desarrollo económico en México. In: Pasado, presente y futuro de las regiones en México y su estudio. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., México. ISBN AMECIDER: 978-607-96649-1-6 UNAM-IIEc: 978-607-02-7436-7
Such Devesa, M. J., Zapata Aguirre, S., Risso, W. A., Brida, J. G., & Pereyra, J. S. (2009). Turismo y crecimiento económico: Un análisis empírico de Colombia. Estudios y perspectivas en turismo, 18(1), 21-35.
Viegas, M. E. (2024). Contribución económica del turismo al PBI (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata). http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168495
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista adhiere a la licencia Creative Commons en la definición de su política de acceso abierto y reúso del material publicado, en los términos siguientes:
- Accesibilidad a los artículos y demás publicaciones de manera total o parcial bajo el concepto de copia, distribución, comunicación pública, acceso interactivo (por internet u otros medios), manteniendo de manera explícita el reconocimiento al autor o autores y a la propia revista (reconocimiento de autoría).
- Advertencia de que si se remezcla, modifican los artículos o se emplean fragmentos en otras creaciones, no se puede distribuir el material modificado, ni tampoco se permite reconstruir versiones a partir de los artículos originales publicados (obras derivadas).
- Se prohíbe el uso de contenidos de los artículos publicados, total o parcialmente, con fines lucrativos (reconocimiento no comercial).
El autor conserva los derechos de autor, transfiere u otorga derechos comerciales exclusivos al editor, y se utiliza una licencia no comercial.