Forced Evictions in Mexico

Regulation and Protection of Vulnerable People

Authors

  • Adriana Ximena Hernández Velázquez 2504

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15288219

Keywords:

Forced evictions, human rights, gentrification, legal regulation, social vulnerability

Abstract

This article examines forced evictions in Mexico, exploring their regulation and mechanisms for protecting vulnerable individuals. It analyzes legal frameworks, the impacts of gentrification, and human rights violations associated with these processes. Additionally, it addresses legal and social challenges stemming from lack of regularization and proposes measures to safeguard tenants. Emphasis is placed on the necessity of creating public policies and reinforcing the legal system to ensure justice and social stability. Existing legal frameworks are evaluated for their effectiveness in defending human rights and social justice in the Mexican urban context. The article also discusses challenges and potential improvements needed in public policies to guarantee a safe and fair housing environment for all citizens, particularly those in socio-economic vulnerability.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Adriana Ximena Hernández Velázquez, 2504

Licenciada en Derecho por El Colegio de Veracruz (titulación en trámite). Cuenta con cursos especializados en conciliación laboral, derecho notarial y sistema penal acusatorio. Su trayectoria profesional incluye la asesoría legal y el acompañamiento a víctimas, así como la participación en litigios y labores administrativas dentro del ámbito jurídico.

References

Aguilar, T. (2019). Desarrollo humano y desigualdad en México. México y la cuenca del pacífico, 8(22), 121-141. https://doi.org/10.32870/mycp.v8i22.573

Benach Rovira, N. (2016). ¿Ciudades en el mapa o en la guía turística? Venta de la ciudad y sentido del lugar. Revista CIDOB d`Afers Internacionals, (113), 89-116. https://doi.org/10.24241/rcai.2016.113.2

Bensch, F. (2016, 28 de abril). Berlín también pone coto al alquiler de pisos turísticos. El Periódico. Recuperado de: https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20160428/berlin-pone-coto-alalquiler-de-apartamentos-turisticos-5094144

Bonet Navarro, J. (2021). Juicios por desahucio. Aranzadi.

Cocola-Gant, A. (2018). Tourism gentrification. En L. Lees & M. Phillips (Eds.), Handbook of gentrification studies (pp. [insertar número de páginas]). Edward Elgar Publishing.

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (2017). Observación general No. 24: Las obligaciones de los Estados partes en virtud del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el contexto de las actividades empresariales (CESCR-CG-24).

Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (2017). Observación general No. 5: Igualdad.

Contrareplica.mx. (2023, 14 de diciembre). Desalojos en CdMx alcanzan récord histórico tras pandemia. Recuperado de https://www.contrareplica.mx/nota-Desalojos-en-CdMx-alcanzan-record-historico-tras-pandemia--20231214

Corte IDH. (2003, 28 de febrero). Caso “Cinco Pensionistas” Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas (Sentencia Serie C No. 98).

Delgadillo Macías, J., & Sosa Gómez, J. F. (2017). Gentrificación, exclusión y política de vivienda en la Ciudad de México. Revista de Geografía Norte Grande, (67), 141-158. https://doi.org/10.4067/S0718-34022017000200141

El País. (2022, 7 de noviembre). Urge una legislación en México que aborde los desalojos forzosos y que limite la expulsión de los más pobres. Planeta Futuro. Recuperado de https://elpais.com/planeta-futuro/seres-urbanos/2022-11-07/urge-una-legislacion-en-mexico-que-aborde-los-desalojos-forzosos-y-que-limite-la-expulsion-de-los-mas-pobres.html

Escoffie, C. (2023). País sin techo. Ciudades, historias y luchas sobre la vivienda. Penguin Random House Grupo Editorial.

García, L. (2016). Gentrificación / Colonización de clase. AAAA Magazine. Recuperado de: https://aaaamagazine.com/gentrificacion

Habitat International Coalition. (2019). Derechos humanos, proyectos de desarrollo y desalojos-Una guía práctica – Hic GS. Hic GS. https://www.hic-net.org/es/derechos-humanos-proyectos-de-desarrollo-y-desalojos-una-guia-practica/

Habitat International Coalition America Latina. (2019). Alto desalojos CDMX. Recuperado de https://hic-al.org/informate/campanas/alto-desalojos-cdmx/

Habitat International Coalition America Latina. (2022, 27 de noviembre). Protesta por el derecho a la vivienda en CDMX. Recuperado de https://hic-al.org/2022/11/27/protesta-por-el-derecho-a-la-vivienda-en-cdmx/

Janoschka, M. (2016). Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina. Revista INVI, 31(88), 17-42. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582016000300002

Ley Constitucional 7/2019, de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México de 7 de junio del 2019 (BOE núm. 30). (2019, 7 de junio). Congreso de la Ciudad de México. https://congresocdmx.gob.mx/archivos/transparencia/LEY_CONSTITUCIONAL_DE_DERECHOS_HUMANOS_Y_SUS_GARANTIAS_DE_LA_CIUDAD_DE_MEXICO.pdf

Ley Constitucional 9/2023 de los Estados Unidos Mexicanos de 19 de septiembre del 2023. (2023, 19 de septiembre). Cámara de Diputados. https://www.diputados.gob.mx/leyesbiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf

Linz, J., & Soto Villagrán, P. (2022). Soñar con quedarse: experiencias de mujeres frente al desalojo en la Ciudad de México. Revista INVI, 37(104), 10-45. https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.65649

Marín, G. (2012). Turismo, áreas naturales protegidas y apropiación territorial: el caso del Parque Nacional Tulum. En G. Marín, A. García & M. Daltabuit (Coords.), Turismo, globalización y sociedades locales (Pasos revista de Turismo y patrimonio Cultural, núm. 7, pp. 139-156).

Márquez Roa, U. (2020). Breviario sobre los procesos judiciales mexicanos en materia familiar. YachaQ: Revista De Derecho, (11), 105-124. https://doi.org/10.51343/yq.vi11.364

Monterrubio, A. (2011). Políticas habitacionales y residencialidad en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Argumentos (México, D.F.), 24(66), 37-59. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S0187-57952011000200003&lng=es&tlng=es

Obregón Salinas, G. L. (2023, 8 de diciembre). Gentrificación y Derechos Humanos. Digital Mex. Recuperado de https://www.digitalmex.mx/opinion/story/46185/gentrificacion-y-derechos-humanos

OHCHR. (s. f.). Desalojos forzosos y derechos humanos. Recuperado de https://www.ohchr.org/es/land/forced-evictions-and-human-rights

ONUHABITAT. (2014). Desalojos forzosos (Organización de las Naciones Unidas). https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FS25.Rev.1_sp.pdf

ONUHABITAT. (2022). El fenómeno de la Gentrificación. Recuperado de https://onu-habitat.org/index.php/el-fenomeno-de-la-gentrificacion

Ramírez Espinosa, L. J. (2023). Gentrificación turística. Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública.

Ramos Vera, R. O., & Landaverde Velasco, M. (2023). La falta de legitimidad y la erosión democrática en las reformas al artículo 27 constitucional. Universita Ciencia, 11(32), 38-57. https://doi.org/10.5281/zenodo.10290039

Ramos Vera, R. O., & Vázquez Avedillo, J. F. (2023). La ‘Modernidad’ y el ‘Capitalismo’ como categorías determinantes en la transformación de la naturaleza filosófica del ejido en México. Misión Jurídica, 16(24), 231-248. https://doi.org/10.25058/1794600X.2215

Ramos Vera, R. O., & Vásquez Avedillo, J. F. (2022). El derecho humano a una buena administración en los ejidos mexicanos. Revista Digital de Derecho Administrativo, 29, 89-114. https://doi.org/10.18601/21452946.n29.05

Roy, A. (2017). Dis/possessive collectivism: Property and personhood at city’s end. Geoforum, 80, A1-A11. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2016.12.012

Sequera, J., & Nofre, J. (2018). Debates shaken, not stirred. New debates on touristification and the limits of gentrification. City, 22(5-6), [insertar número de páginas]. https://doi.org/10.1080/13604813.2018.1548819

Soto Flores, A. (2019). Comentario de la Ley Constitucional de los Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México. Revista De La Facultad De Derecho De México, 69(274-2), 1021-1026. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-2.70125

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (2014). Número de amparo directo en revisión 2807/2014 [Programas informáticos]. México. Buscador de derechos humanos. https://bj.scjn.gob.mx/doc/sentencias_pub/CDDm3XgB_UqKst8otQoS/%22Programas%20inform%C3%A1ticos%22

United Nations. (s. f.). La Declaración Universal de los Derechos Humanos | Naciones Unidas. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Published

2025-04-25

How to Cite

Hernández Velázquez, A. X. (2025). Forced Evictions in Mexico: Regulation and Protection of Vulnerable People. Universita Ciencia, 13(36), 328–347. https://doi.org/10.5281/zenodo.15288219