Combate a la corrupción a partir de estrategias de gobierno abierto en Veracruz

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7499816

Palabras clave:

Trasparencia, Rendición de Cuentas y Corrupción

Resumen

El presente documento presenta un estudio en materia de combate a la corrupción en Veracruz, analizando la coordinación del sector público que deriva del marco normativo y los avances que se han registrado a partir de las prácticas de gobierno abierto que ha implementado el órgano de fiscalización local.

Métricas

Visualizaciones del PDF
47
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|
DataCite
1

Biografía del autor/a

Ana Josefina Bello Jiménez, Universidad Veracruzana

Licenciada y Doctora en Derecho Público por la Universidad Veracruzana, graduada con honores, Maestra en Relaciones Internacionales por el Colegio de Veracruz, catedrática invitada en programas de posgrado de la UNAM, correo electrónico

Citas

(2015). Sistema de consulta de obras y acciones municipales de Veracruz. 30 de mayo de 2019, de ORFIS Sitio web: http://sistemas.orfis.gob.mx/SIMVERP/

(2017). Informe General Plan de Acción Local de Gobierno Abierto para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Capítulo ORFIS. 24 de mayo 2019, de ORFIS Sitio web: http://www.orfis.gob.mx/informe-general-2/

Bello, A. (2018). Evolución de la transparencia en el Estado de Veracruz, 2004 - 2018. En Estado, Pensamiento Crítico y Políticas Públicas (250-251). México: Colegio Nacional de Profesores e Investigadores en Filosofía, Humanidades y Economía A.C.

Comité de Participación Ciudadana. (sin año). Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). 22 de mayo de 2019, de Comité de Participación Ciudadana Sitio web: https://cpc.org.mx/

Gobierno del Estado de Veracruz. (2018). Unidad, compromiso y coordinación por Veracruz: Sistema Estatal Anticorrupción. 30 de abril de 2019, de Contraloría General del Estado Sitio web: http://sistemas.cgever.gob.mx/2018/bpr_sea/index.html

Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción (LGSNA), Diario Oficial de la Federación, Ciudad de México, 18 de julio de 2016, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNA.pdf

López, S. (2017). La transparencia Gubernamental. En Cien ensayos para el centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (pp. 281-282). México: Instituto de investigaciones Jurídicas - UNAM.

López, S., & Merino M. (2010). La rendición de cuentas en México: perspectivas y retos. En La estructura de la rendición de cuentas en México (pp.2-3).México: IIJ-UNAM & CIDE.

Sistema Nacional Anticorrupción. (sin año). Integrantes. 22 de mayo de 2019, de SNA Sitio web: http://sna.org.mx/nosotros/#quienes

Descargas

Publicado

02-12-2019

Cómo citar

Bello Jiménez, A. J. (2019). Combate a la corrupción a partir de estrategias de gobierno abierto en Veracruz. Universita Ciencia, 8(23), 172–190. https://doi.org/10.5281/zenodo.7499816

Número

Sección

Artículos