Saber o no saber: panorama del derecho al acceso a la información ambiental en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15151113

Palabras clave:

Información ambiental, regulación, Acuerdo de Escazú, transparencia, Tecnología de Información y Comunicación

Resumen

El acceso a la información ambiental (IA) es uno de los pilares para promover la participación de la ciudadanía en la realización de los megaproyectos en el país, dado que se proporciona información sobre los impactos que puedan tener y/o vulnerar los derechos humanos de una comunidad. En México, el acceso a la IA se fortalece ante la ratificación del Acuerdo de Escazú, pero, al mismo tiempo, se identifican áreas de oportunidad para garantizar el referido derecho, entre otros derechos humanos correlacionados; ello conlleva a reflexionar sobre algunos retos del acceso a la IA. Este trabajo analiza la regulación del derecho al acceso a la IA en México y sus desafíos, desde una perspectiva jurídica y bioética. Para ello se empleó la metodología cualitativa y, los métodos deductivo y analítico-sintético para identificar algunas áreas de oportunidad del acceso a la IA en México.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Paulina Elisa Lagunes Navarro, INFOTEC

Se comparte la semblanza: Doctora en derecho. Investigadora en INFOTEC, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación.

Citas

Acuerdo por el que se expide la Estrategia Digital Nacional 2021-2024. (06 de septiembre de 2021). Diario Oficial de la Federación https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5628886&fecha=06/09/2021

Carrera Hernández, A. P. (2020). El gobierno digital en la gestión municipal, algunas ideas para su aprovechamiento. México: Instituto Hacendario del Estado de México “Centro José María Morelos y Pavón”. https://ihaem.edomex.gob.mx/sites/ihaem.edomex.gob.mx/files/files/2020/PUBLICACIONES/INVESTIGACIONES/Gobierno%20Digital_Ady%20Carrera%20%20ELECTRONICA.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2022) Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (LC/PUB.2018/8/Rev.1).https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a6049491-a9ee-4c53-ae7c-a8a17ca9504e/content

Comisión Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2012). Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos, El derecho de acceso a la información en el marco jurídico interamericano https://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/publicaciones/acceso%20a%20la%20informacion%202012%202da%20edicion.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM]. (5/02/1917). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

CPEUM. (6/12/1977). Diario Oficial de la Federación, https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_086_06dic77_ima.pdf

Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente [Convenio de Aarhus]. (25 de junio de 1998). https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/acceso_informacion_desarrollos_convenio_aahrus.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos [CoIDH]. (15/11/2017). Opinión Consultiva OC-23/17. Medio ambiente y derechos humanos. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_23_esp.pdf

CoIDH. (19/09/2006). Caso Claude Reyes y otros Vs. Chile. Sentencia. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_151_esp.pdf

Cossío D., J. R. (2002). El derecho a la información en las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de México, Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. pp. 305-332.

Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión. (2000). Comisión Interamericana de Derechos Humanos https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/PrincipiosLE.asp

Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1972). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm

Declaración Universal de los Derechos Humanos. (10 de diciembre de 1948). Asamblea General de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Decreto de Promulgación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. (7 de mayo de 1981). Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4645612&fecha=07/05/1981#gsc.tab=0

Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (09 de mayo de 2016). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lftaip/LFTAIP_orig_09may16.pdf

Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones. (11 de junio de 2013). Diario Oficial de la Federación https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_208_11jun13.pdf

Diccionario jurídico mexicano. (1984). t. V (I-J). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1172/7.pdf

Estrategia Digital Nacional 2013-2018. (2013). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/17083/Estrategia_Digital_Nacional.pdf

Instituto Federal De Acceso a la Información Pública [IFAI]. (2013). SO/004/2013. Información medioambiental. Por regla general no es susceptible de clasificación por revestir un interés público y colectivo. http://criteriosdeinterpretacion.inai.org.mx/Criterios/INAI_1E_SO_004_2013_CriterioInterpretacion_H_R.docx

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales [INAI]. (2019), Diccionario de transparencia y acceso a la información pública. https://transparencia.guanajuato.gob.mx/bibliotecadigital/normatividad/Diccionario_TyAIP.pdf

INAI. (18/10/2023). Resolución RR9389/23. https://resolucion.inai.org.mx/

INAI. (03/10/23). Resolución RRA 9010/23. https://resolucion.inai.org.mx/

INAI. (01/06/2022). Resolución RRA 6676/22. https://micrositios.inai.org.mx/todasytodos/wp-content/uploads/2023/07/RRA-6676-22-NJRV.pdf

Lagunes Navarro, PE. (2024), Drones agrícolas y plaguicidas: regulación de la pulverización aérea en México, Revista Especializada en Investigación Jurídica, (15), pp. 1-16 DOI: https://doi.org/10.20983/reij.2024.2.6

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. [LFTAIP]. (9 de mayo 2016). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFTAIP_200521.pdf

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. [LGTAIP]. (4 de mayo 2015). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGTAIP_200521.pdf

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (28 de enero de 1988). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGEEPA.pdf

Martínez Loredo, J. de J. (2016). Transparencia y derecho a la información pública en México. Avances, retos y perspectivas. El Cotidiano. (198). pp. 14-26. https://www.redalyc.org/pdf/325/32546809003.pdf

Naciones Unidas [NU]. (12 de septiembre de 2011). Observación general Nº 34, Artículo 19 Libertad de opinión y libertad de expresión [CCPR/C/GC/34]., https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8507.pdf

Naciones Unidas y Unión Internacional de Telecomunicaciones [NU y UIT]. (2004). Plan de Acción - Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Ginebra 2003-Túnez 2005 WSIS-03/GENEVA/5-S. del 12 de mayo. https://www.itu.int/dms_pub/itu-s/md/03/wsis/doc/S03-WSIS-DOC-0005!!PDF-S.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2024). Recommendation of the Council on Digital Government Strategies https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0406

OCDE. (2019). Índice de Gobierno Digital, OCDE 2019. Resultados y mensajes clave https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/dam/jcr:e06fdf81-8ddf-4b86-a7fe-3a75ef69ea99/digital-government-index-2019-highlights-es.pdf

Organización de los Estados Americanos- Comisión Interamericana de los Derechos Humanos [OEA-CIDH]. (2007). Relatoría especial para la libertad de expresión. Estudio especial sobre el acceso a la información. http://cidh.oas.org/relatoria/section/Estudio%20Especial%20sobre%20el%20derecho%20de%20Acceso%20a%20la%20Informacion.pdf

Ospina Celis, D. et al (coords.). (2024). El acceso a la información ambiental en América Latina y el Caribe: Síntesis de decisiones de órganos garantes y jurisprudencia seleccionada (LC/TS.2024/15), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)/Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://www.cepal.org/es/publicaciones/69030-acceso-la-informacion-ambiental-america-latina-caribe-sintesis-decisiones

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (23 de marzo de 1976). https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural [SADER]. (2021a). Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP) https://www.dof.gob.mx/2021/AGRICULTURA/EstrategiaPolinizadores.pdf

SADER. (2021b). Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS).https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/754319/Estrategia_Nacional_de_Suelo_para_la_Agricultura_Sostenible.pdf

San Martín Rebolloso, M. A. (2020). El derecho a saber información ambiental en México. Estudios en derecho a la información, 1(9), pp. 25–47. https://doi.org/10.22201/iij.25940082e.2020.9.14277

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. (22 de mayo de 2023). Controversia constitucional 217/2021, https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/estrado_electronico_notificaciones/documento/2023-10/UT-J-0526-2023-Resolucion.pdf

SCJN. (6 de febrero de 2020). Amparo en revisión 578/2019. https://bj.scjn.gob.mx/doc/sentencias_pub/nyQ83XgB_UqKst8oOn9g/%22Gobernanza%22

Sustainable Development Goal [SDG]. (2017). Resolution adopted by the General Assembly on Work of the Statistical Commission pertaining to the 2030 Agenda for Sustainable Development (A/RES/71/313). [Archivo PDF]. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n17/207/67/pdf/n1720767.pdf

United Nations Environment Programme [UNEDP]. (2010). Directrices para la elaboración de legislación nacional sobre el acceso a la información, la participación del público y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. http://www.pnuma.org/sociedad_civil/reunion2013/documentos/STAKEHOLDER%20PARTICIPATION/2010%20Directrices%20Bali%20Acceso.pdf

Vera Martínez, M. et al. (2018). Políticas públicas de datos abiertos en México. Buen Gobierno, núm. 25, pp. 1-26 https://doi.org/10.35247/buengob_25_06

Descargas

Publicado

04-04-2025

Cómo citar

Lagunes Navarro, P. E. (2025). Saber o no saber: panorama del derecho al acceso a la información ambiental en México. Universita Ciencia, 13(36), 285–301. https://doi.org/10.5281/zenodo.15151113