Published December 5, 2016 | Version v1
Journal article Open

Las políticas educativas en México retrospectiva 1958 – 2015

  • 1. Universidad de Xalapa

Description

El propósito de esta ponencia es mostrar brevemente la experiencia de las reformas de las políticas educativas en México desde una retrospectiva, la cual aporta evidencias útiles. Se observa que la dinámica de cambio y continuidad de las políticas favorece en mayor medida resultados de cobertura, al mismo tiempo que se plantea el potencial para mejorar la capacidad de intervención gubernamental a la luz de la solución de problemas pendientes en la agenda de las políticas.

Files

Artículo-5.pdf

Files (606.2 kB)

Name Size Download all
md5:71dd4b8df5adbfdd7c2c82396b0535e0
606.2 kB Preview Download

Additional details

References

  • Aguilar, L.F. (2010) Gobernanza: El nuevo proceso de gobernar. Ciudad de México: Fundación Friedrich Nauman para la Libertad. Disponible en: http://politicalatina.flacso.edu.mx/contenidos-sesiones/Sesion-6_Aguilar.pdf
  • Arnaut, Alberto. (2008) La administración de los servicios educativos y el entorno político en el Distrito Federal después de la federalización de 1992. En Axel Didrikson y Manuel Ulloa (coords). Graciela Messina, Víctor Alejandro Espinoza-Valle, Alberto Arnaut, David Márquez Ayala, Gilberto Guevara Niebla & Beatriz Calvo-Pontón.
  • Castillo, G. del & Azuma, A. (2009) La reforma y las políticas educativas. Impacto en la supervisión escolar. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLASCO México.
  • Gindin, J. (2008) Sindicalismo docente en México, Brasil y Argentina. Una hipótesis explicativa de su estructuración diferenciada. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 13 (37), 351-375. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?Cve=14003703
  • Hannaway, J. (2009) Comentary. Politics sud Policy Process. En Gary Sykes, Barbara Schneider & David N. Plank (eds). Handbook of Education Policy Research, 398-401. New York: Routledge.
  • Levin, B. (2010) Governments and Education Reform: Some Lessons from the last 50 years. Journal of Education Policy, 25 (6), 739-747
  • Lindblom, Ch. E. (1979-2000) Todavía tratando de 'salir del paso'. En Luis F. Aguilar-Villanueva- La hechura de las políticas. 227-254. México: Miguel Ángel Porrúa.
  • Navarro, J. C. (2006) Dos clases de políticas educativas. En Ernesto Stein, Mariano Tommasi, Koldo Echebarría, Eduardo Lora & Mark Payne (coords) La Política de las políticas públicas. Progreso económico social en América Latina, 241-264. Washington, D.C
  • Santibáñez, L. (2008) Reforma Educativa. El papel del SNTE [Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación]. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 13 (37), 419-443.